LA HERRAMIENTA QUE TE APORTARA CONFIANZA CUANDO LAS COSAS NO SALGAN SEGÚN LO PREVISTO AL HABLAR EN PÚBLICO - Hablaenpublico.org

LA HERRAMIENTA QUE TE APORTARA CONFIANZA CUANDO LAS COSAS NO SALGAN SEGÚN LO PREVISTO AL HABLAR EN PÚBLICO

LAS NOTICIAS DE EL ARTE DE HABLAR EN PUBLICO / Jueves 18 de noviembre de 2021

LAS NOTICIAS DE EL ARTE DE HABLAR EN PUBLICO / Jueves 18 de noviembre de 2021

Hola,

Bienvenido a esta nueva edición en abierto, de LAS NOTICIAS DE “EL ARTE DE HABLAR EN PUBLICO” del jueves 18 de noviembre del 2021.

De nuevo, contigo, Josep Cussó, entrenador de oradores y de hablar en público. Tu aliado, la voz amiga que te acompañará, apoyará y motivará diariamente, desde las redes sociales, para que puedas soportar los momentos de soledad, de desamparo y desaliento que experimentarás, sí o sí, durante el largo, arduo, duro e intrincado itinerario que conlleva alcanzar la meta de superar el miedo escénico, cuando se es el centro de atención, y se debe hablar en público de forma efectiva y profesional.  

Antes de nada, quiero compartir contigo que, ayer, disfruté mucho durante la sesión de CHARLAS PREPARADAS que realizamos dentro del programa de entrenamiento para suscriptores “El arte de hablar en público”. En esta ocasión, la charla se tituló “¿Cómo recuperar los puntos del carnet de conducir”.

Como entrenador, me complace mucho comprobar como mis alumnos más comprometidos aprenden a gestionar su miedo escénico y suben, sesión a sesión, de forma lenta, pero inevitable, su nivel de confianza y competencia .

La clave de su mejora reside en el entrenamiento continuo. Uno de los hábitos que indiqué en el video de ayer para poder hablar en público, en lugar de solo saber cómo se hace, era practicar mucho. Por eso, los suscriptores del programa de entrenamiento que dirijo tienen la oportunidad de ponerse a prueba y seguir practicando, cada día, de lunes a sábado. Precisamente, esta noche tienen a sus disposición una sesión de IMPROVISACION.

Ahora que sale el tema de la improvisación, me gustaría compartir algo contigo. Resulta que es es frecuente que, durante la sesión informativa, gratuita y sin compromiso, que ofrezco a todos los interesados en mi programa de entrenamiento en la fase de toma de contacto, me pregunten por qué le doy tanta importancia a la improvisación en el conjunto de mi actividad educativa. Creo, firmemente, que saber improvisar contribuye, en alto grado, a la adquisición de confianza en uno mismo.  

Improvisar es un desafío, uno de los peores escenarios que se le pueden presentar a un orador.

Hablar de forma improvisada es todo lo contrario a tener un guión preestablecido. En una charla improvisada NO puedes planificar, revisar y practicar. No tienes tiempo de antelación para preparar tu charla, ni anticiparte a posibles preguntas, ni para organizar tus pensamientos.

Imagínate que:
* Durante una presentación las cosas se tuercen y no salen como esperabas, como por ejemplo, no aparece la diapositiva sobre la que quieres hablar.
* Te encuentras en un evento de Networking y, de repente, tienes que presentarte sin preparación previa.
* Eres llamado a una reunión de forma inesperada para ofrecer información actualizada sobre un tema de tu experiencia.
* En medio de tu charla, un miembro de la audiencia te lanza una pregunta imprevista.
* En una reunión de equipo, tienes que dar, sin previo aviso, tu opinión.

Cuando te piden que hables de forma improvisada, que digas unas palabras, sin poder apoyarte siquiera con unas notas, te puedes ver en un aprieto.

A la inmensa mayoría de personas que les sucede este tipo de situación se sienten bajo presión. Como consecuencia, experimentan un terror atroz y se ponen nerviosos. Seguidamente, su confianza se toma vacaciones y se les congela el cerebro.  Entonces, dejan de pensar con claridad, empiezan a murmurar de forma incoherente y a divagar.

Desde los ojos del público, cuando un orador no sabe hablar de forma improvisada, sin previa preparación, no solo pierde su imagen de comunicador, sino que, también, pierden totalmente su credibilidad, su imagen de experto y de líder.

Así las cosas, es muy difícil poder construir el futuro deseado y lograr vivir de acuerdo al estilo y calidad de vida que uno se merece en consonancia a sus talentos. Por eso, le doy tanta importancia a las sesiones de improvisación. Se impone, por lo tanto, aprender a reducir el nerviosismo que sentimos cuando somos el centro de atención y las cosas se salen del guión preestablecido.

Para mantener en buen tono la habilidad de improvisar, es importante encontrar un lugar donde puedas ponerte a prueba exponiéndote a la situación de incertidumbre de forma continua con el fin de aprender a gestionarla frente a la mirada ajena y en un entrono seguro de aprendizaje. .

Esto es lo que hacemos en las sesiones de improvisación del programa de entrenamiento “El arte de hablar en público”, siguiendo el marco mental “EL JUEGO INTERIOR” que tiene como fin específico desarrollar confianza para hablar en público.

Sea cual sea el método que sigas para aprender a improvisar, cuando aprendes a hablar sin preparación elevas tu nivel de confianza en ti mismo. Sabes adaptarse a la situación inesperada. Puedes pensar rápido y responder al instante. En consecuencia, te sientes cómodo hablando de temas desconocidos de forma espontánea, sin preparación previa, y te ahorras un montón de dolor y de sufrimiento. Das una imagen de buen comunicador, ganas credibilidad, aumenta tu imagen de experto y de líder.

Esto es todo por hoy.

Mañana, volveré cargado con más apoyo y acompañamiento para ti.

¡No falles a nuestra cita!

Mientras tanto, te deseo que pases un feliz jueves.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *