COMO MEJORAR TU HABILIDAD DE HABLAR EN PUBLICO, SIN DEJARTE LA VIDA EN ELLO: 10 METODOS FACILES Y PROBADOS. - Hablaenpublico.org

COMO MEJORAR TU HABILIDAD DE HABLAR EN PUBLICO, SIN DEJARTE LA VIDA EN ELLO: 10 METODOS FACILES Y PROBADOS.

Las noticias del programa de entrenamiento “El arte de hablar en público" / Martes 23 de noviembre del 2021

COMO MEJORAR TU HABILIDAD DE HABLAR EN PUBLICO, SIN DEJARTE LA VIDA EN ELLO: 10 METODOS FACILES Y PROBADOS.

Quizá, no quieres ser quien mejor hable en público, pero, probablemente, tampoco quieres ser quien peor lo haga.

Quizá, lo que si quieres es mejorar tu forma de hablar en público.

Hoy te propongo 10 formas de hacerlo.

Hola,

Bienvenido a esta nueva edición en abierto, de LAS NOTICIAS DE “EL ARTE DE HABLAR EN PUBLICO” de hoy, martes 23 de noviembre del 2021.

De nuevo, contigo, Josep Cussó, entrenador de oradores y de hablar en público. Tu aliado, la voz amiga que te acompañará, apoyará y motivará diariamente, desde las redes sociales, para que puedas soportar los momentos de soledad, de desamparo y desaliento que experimentarás, sí o sí, durante el largo, arduo, duro e intrincado itinerario que conlleva alcanzar la meta de superar el miedo escénico, cuando se es el centro de atención y se quiere hablar en público, de forma efectiva y profesional. 

&&&&&&&

Seamos honestos. Poder hablar en público es una herramienta que te aporta poder para lograr “GRANDES” cosas: cambiar el rumbo de la historia, dejar tu nombre en ella, asumir una posición de poder y estar en la parte alta de la pirámide.

Pero, no necesitas ser quien hable mejor en público para capear con mayores garantías de éxito tu futuro y para vivir el estilo de vida que te mereces por tus talentos y capacidades. Se nos ha empujado siempre a ser los mejores en lo que hacemos, pero tú no tienes el tiempo, ni la energía, ni las ganas para ser el de arriba.

Pero, tampoco quieres ser el de abajo, el mejor de los peores. Para ti esta no es una opción valida. Lógicamente, no quieres perder tu trabajo o tu negocio. Tampoco, quieres perder autoridad, ni visibilidad, ni credibilidad, ni prestigio en tu trabajo o negocio porque ahí abajo, en la zona inferior hace mucho “frío”.

Preferimos zonas menos heladas; donde haya un calorcito moderado. Así pues, es mejor ser el peor de los mejores que el mejor de los peores. Se puede vivir muy bien en el medio sin tener que gastar demasiada energía en ser el mejor, ni perder el respeto ajeno por ser el peor.

Quizá, en realidad, lo que quieres es mejorar un poco tu habilidad para hablar en público. Deseas ganar más confianza en ti para sentirte más cómodo cuando expresas tus conocimientos. Dicho simple, quizá, lo que anhelas es superar tu miedo escénico para ofrecer una imagen de profesional competente.

Entonces, y yendo al grano, ¿cómo puedes mejorar tu habilidad de hablar en público sin perder tu vida en ello?

Te voy a dar 10 consejos fáciles y probados.

1. Estudia a grandes oradores. Visiona videos de charlas de oradores Ted y fíjate en su lenguaje no verbal y en su variedad vocal, la forma en que usan su voz. También, observa en cómo usan las anécdotas y el humor.
2. Relaja tu lenguaje corporal. Tu miedo escénico puede hacerte aparecer tenso al hablar. Para evitarlo, mantén una postura relajada y realiza contacto visual con tu audiencia. No mires al suelo, ni pases mucho tiempo mirando tus notas. Muévete de forma natural por la sala y no pongas las manos en tus bolsillos, ni cruces los brazos.
3. Practica el control de la voz y la respiración. Vigila la velocidad que empleas al hablar. Los nervios pueden hacerte hablar más rápido de lo que normalmente lo harías. En su lugar, usa un ritmo constante. Usa tu estómago para respirar. Antes de comenzar a hablar, respira lenta y profundamente diez veces. Te ayudará a calmar los nervios y los miembros de tu audiencia te entenderán mejor.
4. Prepara tus ideas previamente. Antes de iniciar tu charla prepara los mensajes clave que quieres que recuerde tu audiencia cuando termines de hablar. Una vez tengas los puntos, escribe las ideas que apoyarán cada mensaje. Una forma de organizar tus mensajes es hacerlo en orden cronológico, comenzando con el mensaje que deseas comunicar primero. Tener el esquema de tu charla a mano, evitará que te desvíes de tu presentación y te ayudará á cubrir todos los puntos importantes.
5. Conoce a tu audiencia. Antes de dar tu presentación, tómate tiempo para comprender a tu audiencia. Piensa en lo que es importante para ellos. De esta forma, la información que les ofrecerás les será útil. Por otro lado, ten en cuenta el tipo de evento en el que hablarás. No es lo mismo una gala formal que una reunión de trabajo. Escoge el enfoque más adecuado para tu presentación.
6. Emplea ayudas visuales. Sin embargo, tus ayudas visuales no deberían distraer a la audiencia. Al contrario, debería ayudarle a establecer las ideas importantes. Evita las diapositivas cargadas de texto.  y leer directamente de ellas. Crea diapositivas visuales que reflejen tus puntos.  Si necesitas incluir texto, que sea breve. Sobre todo, no leas directamente de tus diapositivas.
7. Ensaya. Una de las mejores formas de pulir tu habilidad de hablar en público es ensayar. Mediante la repetición, puedes perfeccionar tus mensajes y encontrar nuevas formas de expresar ciertas partes de tu presentación. Ensayando de esta forma, te sentirás más seguro cuando le ofrezcas tu charla a tu público.
8.  Graba tus charlas. De esta forma, podrás revisar tu charla y observarte a ti mismo. Examina tu lenguaje corporal, cómo suena tu voz y tu ritmo. Incluso los mejores oradores hacen esto de forma regular y, a menudo, encuentran puntos de mejora.
9. Llama a un amigo. Un amigo en quien confíes para que te vea presentando. Pídele que, a la vez que sea honesto contigo, te ofrezca comentarios constructivos sobre tus puntos a mejorar, ya sea sobre tu ritmo, tus nervios o la manera de explicar un punto en particular.
10. Apúntate a un entrenamiento de hablar en público. Tanto si sufres de miedo escénico, y deseas aumentar la confianza en ti mismo, como si quieres mejorar tus habilidades de presentación, aprenderás mucho de un experto y del apoyo de tus compañeros. No importa si el entrenamiento es presencial o en linea. Lo importante es que puedas hablar frente a una audiencia en vivo, en un entorno real y psicológicamente seguro.

Si pones en practica todos o algunos de los consejos que te acabo de presentar, comprobarás como mejorarás mucho y, aunque no te conviertas en el que mejor hable en público, hablarás en público mucho mejor y vivirás un vida más de acuerdo a tu potencial, sin tener que dejarte la piel por el camino.

Bueno, esto ha sido todo por hoy.

Mañana volveré cargado con más apoyo y acompañamiento para ti.

¡No falles a nuestra cita!

Mientras tanto, te deseo que pases un feliz martes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *