LAS NOTICIAS DE EL ARTE DE HABLAR EN PUBLICO / Viernes 19 de noviembre de 2021

¿Escuchas a un censor dentro de ti que te degrada, que dice que tu voz no es importante como para ser expresada ante los demás?
Hola,
Bienvenido a esta nueva edición en abierto, de LAS NOTICIAS DE “EL ARTE DE HABLAR EN PUBLICO” del viernes 19 de noviembre del 2021.
De nuevo, contigo, Josep Cussó, entrenador de oradores y de hablar en público. Tu aliado, la voz amiga que te acompañará, apoyará y motivará diariamente, desde las redes sociales, para que puedas soportar los momentos de soledad, de desamparo y desaliento que experimentarás, sí o sí, durante el largo, arduo, duro e intrincado itinerario que conlleva alcanzar la meta de superar el miedo escénico, cuando se es el centro de atención, y se debe hablar en público de forma efectiva y profesional.
Volviendo al tema de hoy, esa voz, ese censor que te juzga, que te rebaja, que te quita valor, que te humilla, que disminuye tu confianza en ti, y que se refleja en pensamientos negativos persistentes que te dice que no eres suficientemente bueno, como por ejemplo, “no soy atractivo” o “no pertenezco aquí”, o que ponen en duda tus metas, tales como “no voy a ser capaz”, es el crítico interior.
Esta voz que te critica, afecta a tu comportamiento cuando estás delante de un público al que debes hablarle, o incluso, cuando no estás delante de él.
Esa voz se traduce en unos pensamientos que reducen drásticamente tu efectividad comunicacional y que te lo hacen pasar mal y te hacen sufrir.
En el fondo, este crítico interior tiene miedo. Uno de los miedos a los que más teme es a equivocarse ante los demás y al rechazo que de ello podría derivarse. Le afectan demasiado, enfatizo DEMASIADO, lo que opinan los demás de él. A lo que le teme es a las críticas.
De alguna forma, este crítico interior dirige tu vida, sabotea tus objetivos y te impide la vida que realmente mereces vivir de acuerdo a tus talentos.
“Ya, Josep, entiendo como me afecta este crítico interior, pero, ¿qué puedo hacer para aplacar esta voz tan desapacible y limitante?, te estarás, quizá, preguntando ahora mismo.
Pues, mira lo que te digo. Si estás decidido a poder hablar en público, hoy, te invito a que tengas en cuenta lo siguiente: en tu proceso de convertirte en un orador, por más buenas intenciones que tengas, o por más que te esfuerces, te vas a equivocar, y muchas veces.
Te aseguro que te pasarán cosas “feas”, cosas que no te gustará que te pasen, cuando estés delante de un público. Sin embargo, pasarán. Siempre sucede así.
En todos los años que llevo acompañando a mis alumnos, no he conocido ningún caso en el que alguien haya aprendo a hablar e público sin equivocarse muchas veces.
Por cierto, a pesar de toda mi experiencia como orador, te garantizo que yo me sigo equivocando varias veces al día. Por supuesto, muchísimo menos que cuando empecé mi proceso de aprendizaje. Pero, sigo cometiendo errores.
Lo importante es que este hecho no me afecta para seguir hablando a diario. Lo he aceptado como parte del proceso de mejora continua.
Así, pues, no es tan importante el hecho de equivocarse, sino el hecho de aprender a aceptar que equivocarse es normal.
Según mi entender, es vital poder equivocarse en un espacio seguro. Mejor que pasen estas cosas “feas” en el entrenamiento que no ahí fuera cuando tienes que ser efectivo y te estás jugando prestigio o tu negocio.
Es muy importante entender que exponerse a fallar voluntariamente durante los entrenamientos no se trata de que falles por fallar, sino que se trata de equivocarte para crecer.
Una vez dicho lo anterior, me hace mucha ilusión compartir contigo que, muy pronto, se avecinan directos, el nuevo formato de acompañamiento y apoyo que quiero ir incorporando y en el que pondré a tu disposición temas super interesantes y motivadores relacionados con la superación del miedo escénico y el aprendizaje de hablar en público.
Por ejemplo, en breve, entrevistaré a una persona que padeció de miedo escénico y lo superó. Aunque no hemos acabado de concretar la fecha exacta, ya tengo su compromiso para que nos cuente su testimonio durante este mes de noviembre. Espero poderte dar más noticias en los próximos días.
Por último te comento que los alumnos suscritos al programa de entrenamiento “El arte de hablar en público” tienen esta noche una nueva sesión de prácticas en grupo del entrenamiento titulado SIMULADOR DE EVENTO. Es un juego de rol para oradores. Es muy interesante y muy enriquecedor.
Esto es todo por hoy.
El próximo lunes, volveré cargado con más apoyo y acompañamiento para ti.
¡No falles a nuestra cita!
Mientras tanto, te deseo que pases un feliz viernes y un mejor fin de semana.